El programa Delf铆n surge desde el a帽o de 1995, cuando diversas Instituciones de Educaci贸n Superior y Centros de Investigaci贸n oriundos del Pac铆fico Mexicano, se unen en pro de fortalecer y visibilizar la cultura cient铆fica. Debido a este inter茅s en com煤n, se fund贸 el Programa Interinstitucional para el Fortalecimiento de la Investigaci贸n y el Posgrado del Pac铆fico (Programa DELF脥N).
A partir de su fundaci贸n, este programa incremento potencialmente la participaci贸n cient铆fica por medio de sus subprogramas, el personal acad茅mico y sus destacados estudiantes. La educaci贸n superior y la producci贸n cient铆fica y tecnol贸gica son pilares fundamentales para la transformaci贸n social, econ贸mica, cultural y pol铆tica de un pa铆s. Sin embargo, en Am茅rica Latina y M茅xico persisten desaf铆os estructurales, como el bajo crecimiento de la comunidad investigadora, la limitada vinculaci贸n entre investigaci贸n y sector productivo, y la escasa incorporaci贸n de egresados a programas de posgrado y proyectos cient铆ficos.
Ante esta realidad, se vuelve urgente fortalecer la formaci贸n de profesionistas y cient铆ficos de alto nivel, mediante estrategias interinstitucionales que impulsen la participaci贸n estudiantil en actividades acad茅micas de investigaci贸n, fomenten el intercambio cient铆fico-tecnol贸gico, y desarrollen competencias interculturales que les permitan integrarse a redes globales de conocimiento.
Las Instituciones de Educaci贸n Superior juegan un papel estrat茅gico en este proceso, al compartir esfuerzos para generar espacios de formaci贸n integral y de calidad internacional, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y los planes sectoriales de salud y educaci贸n del pa铆s. Iniciativas como el Programa Delf铆n han demostrado que la colaboraci贸n interinstitucional es clave para fortalecer la cultura cient铆fica en los estudiantes y consolidar la investigaci贸n como eje transformador del desarrollo regional y nacional.
Actualmente, en el programa delf铆n, participan 10 diferentes pa铆ses, 321 instituciones, m谩s de 11,900 investigadores y alrededor de 87,200 estudiantes.
En enero de 2025, la Escuela de la Salud de la Universidad Isidro Fabela de Toluca particip贸 en la Primera Asamblea Ordinaria del Programa Delf铆n, realizada en el estado de Oaxaca, en la cual fue formalmente incorporada como instituci贸n miembro de este programa.
Verano de Investigaci贸n 2025:
En el marco del 30潞 Verano de Investigaci贸n Cient铆fica y Tecnol贸gica del Pac铆fico, se lleva a cabo la Primera Estancia de Investigaci贸n de Verano en la Universidad Isidro Fabela de Toluca. El pasado 9 de junio, nuestra universidad recibi贸 con los brazos abiertos a 16 estudiantes provenientes de diversas instituciones: Universidad de Antioquia, Universidad Internacional SEK, Universidad La Salle Baj铆o, Universidad Aut贸noma de Sinaloa, Universidad Vasco de Quiroga, Universidad Estatal del Valle de Toluca, Centro de Estudios Superiores de Tepeaca e Instituto Polit茅cnico Nacional.
Durante su estancia, las y los estudiantes desarrollar谩n un proyecto de investigaci贸n en colaboraci贸n con un asesor asignado, previamente seleccionado por la Consejera T茅cnica designada por la universidad. Esta experiencia les permitir谩 fortalecer sus competencias cient铆ficas, ampliar su visi贸n acad茅mica y contribuir activamente al desarrollo del conocimiento en sus respectivas 谩reas disciplinares.